Skip to content Skip to footer

La creación musical en Canarias, CD-03

Maestros de las bandas de Las Palmas 1809-1996

Marcha para la Granadera Canaria de José PALOMINO (1755-1810), Verso para septimino de viento de Benito LENTINI (1793-1846), La sorpresa (Introducción y vals) de Agustín MILLARES TORRES (1826-1896), Las Palmas, el 29 de abril (marcha civil) de Attilio LEY de la PEÑA (1844-1878), La espada del dolor (marcha procesional) de Santiago TEJERA OSSAVARRY (1854-1936), Santiago ASCANIO (pasodoble) de Rafael DÁVILA MACÍAS (1850-1934), Cantos canarios (Fantasía) de Bernardino VALLE CHINIESTRA (1849-1928), Polka-pasodoble de Antonio MANCHADO VIGLIETTI (1843-1910), Moño y pimienta (chotis) de Luis MANCHADO MEDINA (1873-1958) y Carmen MARTINÓN NAVARRO (1877-1947), Brisas de antaño (marcha militar) de José MOYA GUILLÉN (1901-1970), Recuerdos de Canarias (pasodoble) de Pedro REVENTÓS GASPAR (1919), El Cristo del Buen Fin (marcha procesional) de Antonio HANNA RIVERO (1945), Pepín FORRIOL (pasodoble) de Francisco BRITO BÁEZ (1943) y Los guanches (pasodoble) de Josep María TARRIDAS (1908-1992)

Intérpretes: Banda Municipal de Música de Las Palmas de Gran Canaria dirigida por Felipe Amor Tovar.
Textos: Lothar Siemens Hernández.
Patrocinado por La Caja de Canarias.
En portada: «Risco» de José Jorge Oramas
REF: GR-9736-CD/Dep.leg.G.C.228-1997

Recorrido por los repertorios generados por las bandas municipal y militar de la ciudad de Las Palmas a través de su historia. Contiene una muestra de la mayoría de los directores-compositores que estuvieron al frente de ellas. Son todas obras pequeñas y de circunstancias que nos hablan del espíritu que animaba a sus protagonistas a la hora de crear composiciones que tenían una marcada función social.

Reproducir «Marcha para la Granadera Canaria» de José PALOMINO

Reproducir «Verso para septimino de viento» de Benito LENTINI

Reproducir «La sorpresa» de Agustín MILLARES TORRES

Reproducir «Las Palmas el 29 de abril» de Attilio LEY DE LA PEÑA

Reproducir «La espada del dolor» de Santiago TEJERA OSSAVARRY

Reproducir «Santiago Ascanio» de Rafael DÁVILA MACÍAS

Reproducir «Cantos canarios» de Bernardino VALLE CHINESTRA

Reproducir «Polka Pasodoble» de Antonio MANCHADO VIGLIETTI

Reproducir «Moño y Pimienta» de Luis MANCHADO MEDINA y Carmen MARTINÓN NAVARRO

Reproducir «Brisas de antaño» de José MOYA GUILLÉN

Reproducir «Recuerdos de Canarias» de Pedro RAVENTÓS GASPAR

Reproducir «El Cristo del Buen Fin» de Antonio HANNA RIVERO

Reproducir «Pepín Forriol» de Francisco BRITO BÁEZ

Reproducir «Los guanches» de Josep MARÍAS TARRIDAS