Skip to content Skip to footer

Orfebrería y ornamentos desamortizados a la comunidad franciscana de Gáldar (1520-1835). Artesanos y maestros plateros

Orfebrería y ornamentos desamortizados a la comunidad franciscana de Gáldar (1520-1835). Artesanos y maestros plateros

CÓDIGO DE REFERENCIA: 2008_10

AUTOR/ES: CRUZ Y SAAVEDRA, Antonio J.
TÍTULO: Orfebrería y ornamentos desamortizados a la comunidad franciscana de Gáldar (1520-1835). Artesanos y maestros plateros
AÑO: 2008
DATOS FUENTE: LXIII: 345-372
RESUMEN: A raíz de la publicación en 1955 de la tesis doctoral de Jesús Hernández Perera sobre La Orfebrería en Canarias, la comunidad científica respondió en las décadas siguientes con una copiosa actividad investigadora sobre este terreno apasionante. Si bien su libro es considerado el vademécum de la platería canaria, la consulta y análisis de archivos parroquiales, provinciales y nacionales, han dado lugar a fecundos artículos abordando esta disciplina. Con todo, la obra de Hernández Perera se enriqueció, amplió y se actualizó. En este sentido se enmarca esta monografía, poniendo en conocimiento el rico legado que la congregación franciscana atesoraba y como novedad la incorporación de dos piezas representativas para la orfebrería, así como la contribución que se hace de su peculiar iconografía y del ritual a través de sus ornamentos de culto.
PALABRAS CLAVE: Arte religioso/Orfebrería/Franciscanos/Convento de San Antonio de Padua/Desamortización
MATERIA: Historia del Arte
TÉRMINO GEOGRÁFICO: Canarias-Gran Canaria-Gáldar
Categoría: Artículos