Miguel de Lobera (1723-1795): un ilustrado desconocido entre Canarias y Valencia
CÓDIGO DE REFERENCIA: 2010_08
AUTOR/ES: GONZÁLEZ TERUEL, Mercedes; JORDÁ MANZANARO, Javier
TÍTULO: Miguel de Lobera (1723-1795): un ilustrado desconocido entre Canarias y Valencia
AÑO: 2010
DATOS FUENTE: LXV: 213-234
RESUMEN: Los azulejos que forman el pavimento de la sala capitular de la catedral de Las Palmas de Gran Canaria fueron realizados en Valencia alrededor de 1785. En este intercambio comercial medió Miguel de Lobera, canónigo de la colegiata de San Felipe de Xàtiva (Valencia). La relación de Lobera con Las Palmas de Gran Canaria se estableció corno consecuencia del nombramiento de su tío, Juan Francisco Guillén, como obispo de Canarias. Durante diez años (1741-1751) residió en este lugar, y gracias a ello se le encargó que mediara entre el fabricante valenciano del pavimento, Marcos Antonio Disdier, y los distintos miembros del cabildo catedralicio. Tras abandonar Las Palmas y establecerse en San Felipe de Xàtiva mantiene habitualmente correspondencia con diversos personajes del momento, como por ejemplo José de Viera y Clavijo. Las relaciones que mantuvo, así como las anotaciones que fue haciendo en sus estudios, nos permiten documentar el pavimento de la sala capitular.
PALABRAS CLAVE: Arquitectura religiosa/Catedral de Las Palmas de Gran Canaria/Cerámica/Siglo XVIII
MATERIA: Historia del Arte
TÉRMINO GEOGRÁFICO: Canarias-Gran Canaria-Las Palmas de Gran Canaria
Categoría: Artículos