ES 35001 AMC/INQ-227.019
Área de identificación
Código de referencia: ES 35001 AMC/INQ-227.019Signatura antigua: XCVIII-8
Sección: Administración general de justicia
Subsección: Otras actividades judiciales
Serie: Visitas de navíos
Código de clasificación: 3.2.5
Título: Realizadas en el Puerto de la Cruz de la villa de La Orotava (Tenerife) por Francisco de Mesa y Lugo y fray Andrés de Abreu, comisarios del Santo Oficio, a diversos navíos.
Fecha: 1696.Enero.12-1696.Enero.21
Volumen: 11
Nivel de descripción: Unidad documental compuesta
Área de contexto
Nombre del productor: Inquisición de CanariasÁrea de contenido y estructura
Alcance y contenido: Realizadas en el Puerto de la Cruz de la villa de La Orotava (Tenerife) por Francisco de Mesa y Lugo y fray Andrés de Abreu, comisarios del Santo Oficio, a diversos navíos. Contiene las visitas realizadas a los navíos: - "Esices"[sic], de 160 toneladas, procedente de Londres, con 16 tripulantes ingleses y con una carga de madera de pipas y arcos de palo. Declaración de Guillermo Wood (Palo), capitán. - "La Abigulla", de 110 toneladas, con 11 tripulantes ingleses y con una carga de madera de pipas y pipas vacías. Declaración de Guillermo Menar, inglés y maestre. - Un navío de 160 toneladas, procedente de Londres, con 16 tripulantes ingleses y con una carga de fardos, madera de pipas y arcos de palo. Declaración de Carlos Gofton (sic), inglés y maestre. - "San Juan", de 80 toneladas, procedente de Hamburgo, con 7 tripulantes y con una carga de maderas, arcos de palo y fardos. Declaración de Cornelio de Rivas, inglés y maestre. - "El mercader de Colchester" (sic), de 120 toneladas, procedente de Londres, con 13 tripulantes ingleses y con una carga de madera de pipas arcos de palo, fardos y barriles de arenques. Declaración de Esteban Tomas, inglés y maestre. - "El buen suceso", de 160 toneladas, procedente e Londres, con 19 tripulantes ingleses y con una carga de fardos, madera de pipas y arcos de palo. Declaración de Martín Long (Cumplido), inglés y maestre. - "La Providencia", de 160 toneladas, procedente de Londres, con 18 tripulantes ingleses e irlandeses y con una carga de madera de pipas, arcos de palo, fardos de ropa y barriles de arenques. Declaración de Juan Quilar (sic), inglés y maestre. - "San Juan de Dublín", de 40 toneladas, procedente de Dublín (Irlanda), con 7 tripulantes irlandeses y con una carga de con barriles de carne salada, arenques y otras mercancías. Declaración de Juan Park, maestre. - "Alvamar", de 100 toneladas, procedente de Londres, con 12 tripulantes ingleses protestantes y con una carga de madera de pipas, fardos y barriles . Declaración de Juan Whealen, maestre. - "El mercader de Colchester" (sic), de 175 toneladas, procedente de Londres, con 14 tripulantes ingleses protestantes y con una carga maderas de pipas, fardos y otras mercaderías. Declaración de Juan Boalo (sic), maestre. - "El Cordero", de 90 toneladas, procedente de Londres, con 10 tripulantes ingleses protestantes y con una carga de madera de pipas. Declaración de Cornelio Johnson, maestre.Notas:
Materia: Visitas de navíos
Documento asociado
