Skip to content Skip to footer

Fondos y colecciones privadas ES 35001 AMC/AP-00990

Fondos y colecciones privadas ES 35001 AMC/AP-00990

Área de identificación

Código de referencia: ES 35001 AMC/AP-00990
Fondo/Colección: ANTONINO PESTANA RODRÍGUEZ (A.P.)
Sección: Antonino Pestana Rodríguez: coleccionista de documentos eclesiásticos
Subsección: Fundaciones y obras pías: Capellanías
Serie: Expedientes de fundación
Código de clasificación: 1.2.1
Título: Expediente sobre la segunda capellanía fundada por el capitán Domingo Francisco de Paz.
Fechas: 1795.Abril.20-1830.Octubre.06.Santa Cruz de La Palma (La Palma)
Volumen y soporte: 27 f.: papel
Nivel de descripción: Unidad documental compuesta

Área de contexto

Nombre del productor: Obispado de Canarias; Alvarado, Miguel Jerónimo; Camillón, Tomás Antonio

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido: Expediente sobre la segunda capellanía fundada por el capitán Domingo Francisco de Paz, nombrándose capellán a Nicolás Cayetano Brito Carmona, el 8 de mayo de 1795. Contiene: 1.- Escrito de Ignacio López de Anso, vicario general del Obispado, declarando a Nicolás Cayetano Brito Carmona como patrono de la capellanía, según testamento del capitán Domingo Francisco de Paz, otorgado por los comisionados Ignacio Andrés de Frías y Gaspar Sánchez Oropesa, el 15 de octubre de 1718 (folio 1-7). 2.- Relación de tributos de la capellanía y toma de posesión de varias casas y terrenos (folios 8-15). 3.- Certificación de la partida de defunción del presbítero Antonio González, fallecido el 12 de junio de 1830 (folio 16). 4.- Árbol genealógico descendente, comenzando por el matrimonio entre Juan Francisco y Catalina Hernández, hasta llegar a Nicolás Brito Carmona (quinto grado de consanguinidad), y certificacionies de varias partidas de bautismo y de matrimonio (folios 17-20). 5.- Relación de réditos generados por la segunda capellanía fundada por Domingo Francisco de Paz, a 6 de octubre de 1830 (folio 21). 6.- Solicitud de Nicolás Brito Carmona para acceder a unas tierras en La Corujera (Velhoco, Santa Cruz de La Palma), con declaración de Cristóbal González Bethencourt (folios 22-23). 7.- Solicitud de Nicolás Brito Carmona para la certificación de su estado de pobreza, presentando por testigos a José Martín de Justa, Esteban Vandewalle y Antonio Rodríguez Rebato. Se le "declara pobre de solemnidad" el 25 de septiembre de 1830 (folios 24-26). 8.- Certificación de la estancia de Nicolás Cayetano Brito Carmona, de 56 años, en el Hospital de Nuestra Señora de los Dolores, desde el 16 de agosto de 1827 hasta el 4 de mayo de 1828 (folio 27).
Documento asociado