Fondos y colecciones privadas ES 35001 AMC/GCh-1701
Área de identificación
Código de referencia: ES 35001 AMC/GCh-1701Fondo/Colección: GREGORIO CHIL Y NARANJO (G.Ch.)
Sección: Gregorio Chil y Naranjo: Investigador
Subsección: Colección de copias de documentos literarios
Serie: Poesía - Bartolomé Martínez de Escobar
Código de clasificación: 3.4.1.20
Título: Obras completas / de don Bartolomé Martínez de Escobar.
Fechas: 1878 [1840-1850]
Volumen y soporte: 400 p. (cuart.)
Nivel de descripción: Unidad documental compuesta
Área de contexto
Nombre del productor: Padilla, Juan (copia)Área de contenido y estructura
Alcance y contenido: Obras completas (poesía y teatro) / de don Bartolomé Martínez de Escobar. Contiene: - El Secreto: Opereta en un acto representada en el carnaval de 1827 (p. 1) - Rosemira o el Triunfo sobre Maracaibo en su reconquista por el valiente general de las tropas españolas don Francisco Tomás Morales : melodrama (p. 27) - A la señora doña Rosa Quintana y Llarena en su feliz enlace con el señor don Manuel Vandevalle y Valcárcel. Incipit: "Flor celestial, mi ardiente fantasía?" (p. 69) - Al señor don Maneul Vandevalle. Incipit: "¿no ves Manuel esa rosa..." (p. 70) - Oderay y Onteré : tragedia en tres actos (p. 71) - Cantares (p. 151) - Soneto. Incipit: "Alienta en mi memoria tu presente..." (p. 158) - A don Graciliano Afonso Incipit: "Allí donde el dragón fiero?" (p. 159) - A don Graciliano Afonso. Incipit: "Vi una tarde del sediento estío?" (p. 161) - A don Graciliano Afonso. Incipit: "Salve, flor deliciosa de la vida?" (p. 164) - A don Ggraciliano Afonso. Incipit: "Vuela, presuroso anciano?" (p. 166) - A don Graciliano Afonso. Incipit: "Rápido vuelo desde el templo augusto?" (p. 167) - Al señor don Graciliano Afonso en su cumpleaños. Incipit: "Si el puro gozo que mi pecho siente..." (p. 170) - Un solo pensamiento, el señor don Graciliano Afonso en sus días. Incipit: "Baja la luz de la azulada esfera..." (p. 172) - Al pendón de la conquista de Gran Canaria. Incipit: "Ved ¡oh pueblos! la enseña poderosa..." (p. 173) - Elena o el amor extraviado : drama en su solo acto (p. 175) - A la inesperada muerte del presbítero don Mariano Romero, mi amigo. Incipit: "¿Será que de amistad la viva llama..." (p. 211) - La Alameda de Cairasco o Recuerdos de un monasterio. Incipit: "No viste entre paredes derrocadas?" (p. 219) - El nacimiento de Jesús. Incipit: "¡Qué divina emoción el alma siente!..." (p. 245) - Soneto. Incipit: "Laura, Canaria, el último suspiro?" (p. 251) - Oda. Incipit: "Del Hercules más al Teide altivo..." (p. 254) - Letrilla. Incipit: "Yo viajo feliz?" (p. 256) - Calista o los bandos de Génova. Tragedia de Colardean, traducida al castellano por el cantor de Anfriso (p. 263) - [Yo vi los ojos de Elisa] Incipit: "Yo vi los ojos de Elisa?" (p. 363) - Al lecho. Soneto. Incipit: "¡Lecho de paz y centro de delirios!..." (p. 365) - A la Rosa. Soneto. Incipit: "Si al reino de las flores dar quisiera..." (p. 366) - Eucaristía. Incipit: "Canta mi humilde voz el sacrosanto?" (p. 367) - Mater dolorosa. Incipit: "Vió la madre del dolor?" (p. 369) - La Aurora. Incipit: "Desque los cansados bueyes?" (p. 373) - Instrucción primaria. Incipit: "El arte de escribir y la lectura..." (p. 382) - Al señor Graciliano Afonso en sus días. Incipit: "Once veces el sol ha discurrido?" (p. 391) - Al señor don Felipe Urbina y Daoiz, regente de la Audiencia de Canarias en su tralación a la de Valencia. Soneto. Incipit: "Lanza ¡Canaria! el último suspiro?" (p. 395) - A la reina N.S. doña Isabel II en la época de su proclamación. Incipit: "Vedle allí, como en nubes reclimado" (p. 396)Documento asociado
