Fondos y colecciones privadas ES 35001 AMC/GCh-1700
Área de identificación
Código de referencia: ES 35001 AMC/GCh-1700Fondo/Colección: GREGORIO CHIL Y NARANJO (G.Ch.)
Sección: Gregorio Chil y Naranjo: Investigador
Subsección: Colección de copias de documentos literarios
Serie: Poesía - Amaranto Martínez de Escobar
Código de clasificación: 3.4.1.19
Título: Poesías / de don Amaranto Martínez de Escobar.
Fechas: Siglo XIX [1859-1874]
Volumen y soporte: 199 p. (cuart.)
Nivel de descripción: Unidad documental compuesta
Área de contexto
Nombre del productor: Padilla, Juan (copia)Área de contenido y estructura
Alcance y contenido: Poesías / de don Amaranto Martínez de Escobar. Contiene: - A la sentida muerte de la inspirada poetisa la señorita doña Fernando Siliuto. Incipit: En el hermoso valle de Taoro..." (p. 1) - El valle de la Orotava. A mi querido amigo Graciliano Afonso...Incipit: "Que hermoso es este valle, cuán grandioso..." (p. 3) - En el álbum de la inspirada y distinguida actriz la señora doña Matilde Martínez de Aznar. Incipit: "Es el álbum un altar?" (p. 8) -Al ejército de África. Soneto. Incipit: "¡A las armas valientes! la sonora?" (p. 11) - Al ejército español vencedor en África. Improvisación. Incipit: "Ya las naves españolas?" (p. 12) - La despedida. A Delfina. Incipit: "Adiós, Delfina, adiós; en los lugares?" (p. 15) - Mis deseos. Incipit: "Si yo, Matilde, detener pudiera?" (p. 18) - Letrilla. Incipit: "Cual si yo fuera?" (p. 23) - Canción. Incipit: "Cuando tranquilo dentro mi cuarto,?" (p. 29) - El miriñaque. Incipit: "Maldito sea el badulaque..." (p. 32) - Cervantes. Incipit: "Grande, muy grande, es el hombre?" (p. 37) - Epitafios. Incipit: "Yace aquí La Afortunada.." (p. 42) - El baile del Gabinete. Incipit: "Ya me parece que estoy..." (p. 47) - Charada. Incipit: "En el Adriático mar?" (p. 49) - Solución. Incipit: "Está el aire tan cargado?" (p. 50) - Charada. Incipit: "Mi primera es una nota?" (p. 61) - A los guagüeros. Incipit: "¡Atrás, turba feroz! ¡atrás ligero!..." (p. 52) - Charada. Incipit: "Queridísima lectora,?" (p. 55) - A los Juanes y Juanas. Incipit: "A cuántos Juanes y Juanas?" (p. 56) - Charada. Incipit: "Niña de ojos azules..." (p. 58) - Charada. Incipit: "Si vieses mis dos primeras?" (p. 60) - Lamentos de la calle de la Gloria. Incipit: "Delante ¡Oh caminante!..." (p. 62) - A El Insular, periódico político-liberal de nuevo cuño. Incipit: "¿Habeis visto, lectores, un gran suelto?" (p. 63) - Entiéndalo quien lo entienda. Incipit: "Nada te digoo, me callo,?" (p. 66) - A quien yo se. Incipit: "Fregatriz, de quien infiero?" (p. 67) . A las Dolores. Incipit: "Dolores, hoy es el día..." (p. 69) - A un piano. Incipit:"De un piano ruidoso el eco..." (p. 70) - ¡Estoy triste, muy triste, vida mía! Incipit:"Transido el corazón, herida el alma,..." (p. 74) - A las niñas. Incipit: "Niñas, cual nace la flor..." (p. 77) - Última hora. Incipit: "¡La lucha ha llegado!... se afilan cuchillos..." (p. 79) - Un año más. Incipit: "Hoy más bella que el otro día..." (p. 80) - Al autor de la carta inserta en el número 54 de El Féniz, sea quien fuese. Incipit: "En carta me escrbís, y creo justo?" (p. 82) - Máscaras continuas. Incipit: "Lectores, llegó ya el tiempo?" (p. 88) Bando. Incipit: "En la ciudad de Las Palmas?" - Disfraz inútil. Incipit: "No busques, niña del alma,?" (p. 95) - ¿Me conoces?. Incipit: "Albricias queridas niñas?" (p. 97) - Lamentos. Incipit: "" Ha pasado el carnaval?" (p. 99) - Fiestas. Incipit: "Se acerca, se acerca, queridas lectoras..." (p. 101) -La adoración de la Cruz. Incipit: "Hoy que con tenues fulgores..." (p. 102) - Las cruces. Incipit: "Con la cruz de las penas..." (p. 104) - ¿No es verdad?. Soneto. Incipit: "Malas están las cosas en Europa?" (p. 106) - Felicidades. Incipit: "El viernes ¡ay ! Por mi mal?" (p. 167) - Cuanto la quiero. Incipit: "En la calle de Triana..." (p. 109) - ¡Que desdoblen!. Incipit: "Cuentan de un cura de aldea?" (p. 111) - ¡Brrrrr! ¡que frío!. Incipit: "Apenas levantarme esta mañana?" (p. 112) - A la lluvia. Incipit: "¡Oh encopetada señora!..." (p. 113) - Noche buena. Incipit:"Aprontad las sartenes..." (p. 114) - Exposición de monas. Incipit: "El que esta noche las calles..." (p. 117) - A un caballo. Incipit: "Ser inútil y molesto?" (p. 119) - Fábula. Incipit: "Para gozar de plácidos instantes?" (p. 123) - A una máscara vieja. Incipit: "Vieja de mis entrañas, vieja cuca,?" (p. 125) - Adiós señores. Incipit: "Pluma, que siempre para mí sencilla..." (p. 126) - Cantares. Incipit: "¿Dónde vas, pobre niña,?" (p. 128) - Cantares. Incipit: "Estoy ya de cantares?" (p. 131) - A Dolores. Incipit: "Ya es tiempo que yo te diga..." (p. 134) - Cantares. Incipit: "Tiene Susana unas piezas?" (p. 135) - A las Juanas? Incipit: "A todas las que Juana..." (p. 138) - Cantares. Incipit: "No me cantes progreso?" (p. 140) - ¡No te untes!. Incipit: "Echaba a sus mejillas colorete?" (p. 143) - Cantares. Incipit: Niña por mas que obsequios?" (p. 144) - ¡A todas!. Incipit: "Andan los hombres a vueltas (p. 147) - Cantares. Incipit: "Como tengo este genio?" (p. 151 - Plegaria. Incipit: "Vecina, la del piano..." (p. 154) - Cantares. Incipit: "Ojos, azules, ojos?" (p. 156) - El gacetillero patriota. Incipit: "Ayer el pueblo español?" (p. 159) - Cantares. Incipit: "Me preguntó una niña..." (p. 162) - Pasteles. Incipit: "Es terrible el pastelero?" (p. 165) - Adiós. Incipit: "El año sesenta y ocho..." (p. 167) - Año de 1869. Pronósticos. Incipt: "En este año severo?" (p. 168) - ¿Me conoces?. Incipit: "Niña, yo se de un amante?" (p. 179) - ¡Ceniza!. Incipit: "La joven que me embeleza..." (p. 177) - Hasta la vuelta. Incipit: "Adiós, reinado de Momo,?" (p. 179) - Cantares. Incipit: "¿Dónde vas, Mariquilla?..." (p. 181) - Calamidades. Incipit: "Demócrata de valía?" (p. 185) - Fábula. Incipit: "Hubo, no se en que fecha, un rey tan bueno?" (p. 187) - El muchacho y el gato. Incipit: "Corriendo cierto rapaz" (p. 188) - Letrilla. Incipit: "Mujer que en la iglesia pasa..." (p. 190)- - El artículo 33. Incipit: "Lo tengo aquí atravesado..." (p. 191) - Cantares. Incipit: "Esos dulces murmullos?" (p. 193)Documento asociado
