Fondos y colecciones privadas ES 35001 AMC/GCh-1698
Área de identificación
Código de referencia: ES 35001 AMC/GCh-1698Fondo/Colección: GREGORIO CHIL Y NARANJO (G.Ch.)
Sección: Gregorio Chil y Naranjo: Investigador
Subsección: Colección de copias de documentos literarios
Serie: Poesía - Agustina González Romero
Código de clasificación: 3.4.1.16
Título: Poesías / de la señorita doña Agustina González Romero.
Fechas: Siglo XIX [1871-1889]
Volumen y soporte: 166 p. (cuart.)
Nivel de descripción: Unidad documental compuesta
Área de contexto
Nombre del productor: Padilla, Juan (copia)Área de contenido y estructura
Alcance y contenido: Poesías / de la señorita doña Agustina González Romero, natural de Las Palmas. Contiene: - A la muerte de doña María del Carmen Cabreras de la Puente. Incipit: "Elevose tu alma al firmamento?" (p. 1) - A Lola S. y C. Incipit: "¡No Lola! ¡No es ilusión!" (p. 2) - A? Incipit: "Te pondré aquí cuatro letras?" (p. 3) - A Lucía. Incipit: "¿Encontraste alguna casa?" (p. 4) - San Andrés de cera. Incipit: "En una ermita que hay?" (p. 6) - El borracho. Incipit: "En una Semana Santa?" (p. 7) - El casado. Incipit: "Un casado se cayó?" (p. 8) - A Pablo Romero. Incipit: "Ya que elogias delicado?" (p, 9)" - El sueño. Incipit: "En el mes bello y florido?" (p. 10) - El despertar. Incipit: "Cerrado la noche había?" (p. 13) - Dando unos días. Incipit: "¡Manuel! ¡Manuel! Qué mágico acento?" (p. 15) - Un memorial. Incipit: "Ilustrísimo señor?" (p. 16) - Carta a Perico el de los palotes. Incipit: "Mi más querido Perico?" (p. 19) - El labrador y la misa. Incipit: "Se fue un labrador a ver?" (p. 29) - El sermón. Incipit: "Se subió un obispo al púlpito?" (p. 25) - Amor conyugal. Incipit: "A la mujer de Emeterio?" (p. 26) - El sueño (1). Incipit: "En el mes bello y florido?" (p. 27) - El mismo dueño. Soneto. Incipit: "Espíritus que vais a otro hemisferio?" (p. 33) - El loro. Incipit: "Fue a ver a doña Estebana?" (p. 34) - A la muerte de doña María del Carmen Cabreras de la Puente. Soneto. Incipit: "Voló tu alma al ancho firmamento?" (p. 35) - Un vino en sopas. Incipit: "Un marido se quejó?" (p. 36) - La flor. Incipit: "¡Oh madre! Dadme una flor?" (p. 37) - El embajador. Incipit: "Se burlaba un rey de Francia?" (p. 38) - El borracho. Incipit: "Entró un borracho en su casa?" (p. 39) - Biografía de un mirlo. Incipit: "Allá en una primavera?" (p. 40) - El criado cuidadoso. Incipit: "¿Con qué colaste el café?..." (p. 45) - A la alborada. Soneto. Incipit: "¡Oh! Que bella, fresca y nacarada?" (p. 46) - Desesperación. Incipit: "Lanzada fui al mundo?" (p. 47) - Los amigos. Incipit: "Dos amigos se encontraron?" (p. 49) - La sensitiva entre zarzas. Incipit: "¿De qué le sirve, flor bella,?." (p. 50) - El criado. Incipit: "Una madre acomodó?" (p. 51) - El empleado. Incipit: "Fue un empleado a La Habana?" (p. 52) - El duelo. Incipit: "Había muerto un trabajador?" (p. 53) - Los dos frailes. Incipit: "Caminando iban juntos?" (p. 54) - El predicador. Incipit: "Es la costumbre en los pueblos?" (p. 55) - A Isabel G. y P. Incipit: "¡Oh Isabel, mi bello serafín!..." (p. 57) - Las cuevas del provecho. Incipit: "Andad, muchachos, andad?" (p. 58) - Carta a don Juan el de las patas amarillas. Incipit: "mi verdadero Señor,?" (p. 60) - A Pablo. Incipit: "No se, querido Pablo, si yo peco?" (p. 64) - Palma. Incipit: "Supongo, querido hermano,?" (p. 69) - Mi testamento. Incipit: "¡Ay! Mi querido Manuel,?" (p. 74) - Romance histórico. Incipit: "Venid en mi auxilio Musas?" (p. 78) - Al doctor L. Navarro. Incipit: "Me llaman calamidad?" (p. 92) - Epitafio al señor don Manuel Rodríguez y Martínez. Incipit: "Aquí yace la cabeza?." (p. 93) - [Su ilustrisima el cochino?] Incipit: "Su Ilustrísima el cochino?" (p. 94) - A doña Luisa Manrique de Lara. Incipit: "Señora, sois una santa?" (p. 95) - A la señorita doña Carmen Matos y Massie. Soneto. Incipit: "Voló tu alma al sacro firmamento?" (p. 96) - ¡Ay!. Incipit: "Melnacólicos recuerdos?" (p. 97) - Canción. Incipit: "Lanceme al mar con mi barquilla?" (p. 99) - [Un favor sin ser dinero] Incipit: "Un favor sin ser dinero?" (p. 100) - A Pabalo. Incipit: "¿Hay quien compre poesías?..." (p. 101) - A don Nicolás Navarro Sortino. Incipit: "Necesito goy un duro?" (p. 102) - A don Juan Guerra. Incipit: "Don Juan, don Juan,?" (p. 103) - A don Juan Guerra. Incipit: "Don calimidad murió?" (p. 104) - A uno que habló de los Perejiles (Ventura Doreste). Incipit: "Para con la gente hablar?" (p. 105) - Plegaria. Incipit: "Purísima Concepción?" (p. 106) -Epitafio. Incipit: "Bajo de esta losa fría?" (p. 109) - Un pecado mortal. Incipit: "Una joven muy hermosa?" (p. 110) - El cura? Incipit: "Iba un cura de paseo?" (p. 111) - A Pablo Romero. Incipit: "No se querido Pablo, si yo peco,?" (p. 113) - Al señor donm Gregorio Chil. Incipit: "Señor don Gregorio Chil?" (p. 117) - Los pñájaros pintados. Incipit: "Hay un joven chafalmeja? (p. 119) - Epitafio de don Pablo Romero. Incipit: "Bajo de esta losa fría?" (p. 121 -A doña Rafaela Azofra de González. Incipit: "Te fuiste Rafaela y me dejaste?" (p. 122) - A la señorita doña Rosario Tejera. Incipit. "mi alma, según tu boca?" (p. 123) - A la señorita Dolores Quintana que le gritaba Perejila. Incipit: "Se tiró la de Quintana" (p. 123) - Señorita doña Bárbara de Lezcano. Incipit: "Soy un ente muy marcado?" (p. 124) - A mi madre. Incipit: "Queridísima mamá?" (p. 125) - A Mariano Romero y Palomino Incipit: "A Mariano Romero?" (p. 126) - A uno que le gritó Perejila. Incipit: "¿Perejila?..." (p. 126) - A Mariano. Incipit: "Desde el fondo el mar se elevó al cielo?"" (p. 127) - Plegaria. Incipit: "Virgen de la Soledad?" (p. 127) - Un sueño. Décima. Incipit: "Cuando me acuesto, Señor,?" (p. 131) - El criado. Incipit: "Mandó un amo a su criado?" (p. 131) - La vida. Incipit: "El mundo es una ilusión?" (p. 132) - A Isabel. Incipit: "Isabel, tu corazón?" (p.133) - A Isabel en su cumpleaños. Incipit: "En este mes, Isabel,?" (p. 135) A la violeta. Incipit: "Pobre y tímida violeta?" (p. 135) - La vida. Incipit: "¿Qué es la vida? Un desconsuelo?" (p. 136) - Fatalidad. Incipit: "¡Oh! Fatalidad maldita?" (p. 137) - Lágrimas y dolores. Incipit: "Yo ignoraba ¡Dios mío! Descuidada, ?" (p. 139) - El dolor de María Santísima. Incipit: "Dios te salve, Virgen pura,?" (p. 143) - María Dolorosa. Incipit: "¡Oh María Dolorosa!..." (p. 147) - El día de San Juan. Incipit: "En Oriente aparecido?" (p. 149) - A Pino. Incipit: "Virgen de rubio cabello?" (p. 151) - Soledad y sufrimientos. Incipit: "Triste, muy triste es la vida?" (p. 151) - Adivinas. Incipit: "Soy de epidermis oscura?" (p. 152) - Décima. Incipit: "San Rafael dijo un día?" (p. 153) - Información a la propia Carosa. Incipit: "Las niñas de Estupiñán?" (p. 153) - A María Gil, que le dijo Perejila. Incipit: "María, Mariquilla Gil?" (p. 153) - Asamblea de los Diablos. Incipit: "En una cueva muy honda?" (p. 155)Documento asociado
