Fondos y colecciones privadas ES 35001 AMC/GCh-1690
Área de identificación
Código de referencia: ES 35001 AMC/GCh-1690Fondo/Colección: GREGORIO CHIL Y NARANJO (G.Ch.)
Sección: Gregorio Chil y Naranjo: Investigador
Subsección: Colección de copias de documentos literarios
Serie: Poesía - Isidro Brito
Código de clasificación: 3.4.1.9
Título: Poesías / de Isidro Brito.
Fechas: Siglo XIX [1865-1879]
Volumen y soporte: 76 p. (cuart.)
Nivel de descripción: Unidad documental compuesta
Área de contexto
Nombre del productor: Padilla, Juan (copia)Área de contenido y estructura
Alcance y contenido: Poesías / de Isidro Brito, natural de Las Palmas. Contiene: - A ella. Incipit: "Si es cierto que me amas,?" (p. 1) - La música. Incipit: "Parece un asunto estólido?" (p. 4) - La voz de los muertos. Incipit: "Apenas del alba?" (p. 7) - Epigrama. Incipit: "Viendo que el fuego una casa?" (p. 10) - En el aniversario de Cervantes. Incipit: "Luchó con gloria en Lepanto,??" (p. 12) - Romance leído en la reunión de la Sociedad de explotación de aguas La Confianza. Incipit: "Supone algún caballero?" (p. 16) - En la prematura muerte de mi querido amigo Agustín Gil y Jimenez. Incipit: "¡Helo allí ya! La inexorable muerte?" (p. 19) - Quimeras de un sueño. Incipit: "¿Quién eres, dí? ¿por qué en tu loco empeño?" (p. 21) - Adiós. Incipit: "El triste adiós que te envío?" (p. 23) - A S.G. en la alborada de su día. Incipit: "La noche hyue avergonzada?" (p. 25) - A una flor. Incipit: "Florecilla delicada?" (p. 26) - Epigrama. Incipit: "El difunto don Genaro [sic]?" (p. 29) - A Fabio. Soneto. Incipit: "Si mis versos escribo altisonante?" (p. 31) - Una revista incompleta. Soneto. Incipit: "El Insular se surte de la Iberia?" (p. 32) - Al eminente orador republicano Emilio Castelar. Incipit: "¿En dónde está la fuente de la ciencia?" (p. 33) - En la muerte de Jesús. Incipit: "Ya la luz de sus ojos centellante?" (p. 36) - Letrilla. Incipit: "Juana era muchacha hermosa?" (p. 39) - Las trenzas de sus cabellos. Soneto. Incipit: "Ni las perlas que encierra el mar undoso?" (p. 42) - A un pollo. Soneto. Incipit: "Revestido animal de pulcra tela,?" (p. 43) - A un ruiseñor. Soneto. Incipit: "Alegre ruiseñor, que entre las hojas?" (p. 44) - A mi tintero. Soneto. Incipit: "¡Océano infernal de negra tinta?" (p. 45) - Serenata. Incipit: "Deja el mullidolecho?" (p. 46) - Dolora. Incipit: "¿Dí, que tienes niña?..." (p. 48) - Oriental. Incipit: "Sultana, siento por ti?" (p. 49) - Octava. Incipit: "A una cándida sílfide adorada?" (p. 52) - A una polla del día. Incipit: "Unos te llaman de la noche diosa,?" (p. 52) - La noche. A mi joven amiga la señorita doña C.R. y A. Incipit: "Tendió la noche lánguida?" (p. 53) - Moralejas. Incipit: "Cierta noche borracho Casimiro,?" (p. 56) - Epigramas. Incipit: "En amistosa tertulia?" (p. 57) - A la fuente monumental. Incipit: "Altiva fuente que un día?" (p. 58) - A? Incipit: "Las hojas de los árboles cayeron?" (p. 60) - Quejas. Incipit: "¡Ay! del que vino al mundo?" (p. 61) - Incertidumbre. Incipit: "Era un ángel: secráronse sus alas..." (p. 63) - Dolora. Incipit: "Yo la amé, sí, señores, de sus ojos?" (p. 64) - Al conocido poeta canario Roque Morera. Incipit: "¿Por qué me pides que cante?" - En el cementerio. Incipit: "Todo en silencio y sopor..." (p. 70) - [Supone algún caballero]. Incipit: "Supone algún caballero?" (p. 76]Documento asociado
