Fondos y colecciones privadas ES 35001 AMC/GCh-1710
Área de identificación
Código de referencia: ES 35001 AMC/GCh-1710Fondo/Colección: GREGORIO CHIL Y NARANJO (G.Ch.)
Sección: Gregorio Chil y Naranjo: Investigador
Subsección: Colección de copias de documentos literarios
Serie: Poesía - Isabel Poggi
Código de clasificación: 3.4.1.29
Título: Poesías / de doña Isabel Poggi de Llorente.
Fechas: Siglo XIX [1863-1868]
Volumen y soporte: 215 p. (cuart.)
Nivel de descripción: Unidad documental compuesta
Área de contexto
Nombre del productor: Padilla, Juan (copia)Área de contenido y estructura
Alcance y contenido: Poesías / de doña Isabel Poggi de Llorente, natural de Santa Cruz de Tenerife. Contiene: - El mundo y el recién nacido. Incipit: "Si un ¡ay! lanzas al venir?" (p.1) - Súplica. Incipit: "Señor, señor do quiera con tierno amor te admiro?" (p. 2) - A la gloria. Incipit: "Dónde tu solio está?... Ceñir mi sienes..." (p. 5) - La verdad. Incipit. "Decidme, sabios célebres:,,," (p. 8) - Una noche serena. Incipit: "En esta noche esplendente..." (p. 11) - A las horas. Incipit: ""Pasando vais de corrida... (p. 15) - A mi patria. Incipit: "Perla que baña inmenso el océano..." (p. 20) - A mi querida hermana Altagracia. Incipit: "Hoy se desliza mi mente..." (p. 22) - A? Incipit: "Bella azucena de cáliz de oro..."(p. 25) - Al mar (fragmento). Incipit: "Siempre ¡oh mar! te admiré cuando levantas..." (p. 27) - A Santa Cruz de Tenerife en el aniversario de la derrota de Nelson. Incipit: "¡Salve! salve, mi patria querida..." (p. 29) - Invocación a Dios. Soneto. Incipit: "¡Señor! si de esa bóveda infinita,?" (p. 32) - La materia y el pensamiento. Incipit: "Al levantar tu vuelo que ambicionas... (p. 33) - Mi tristeza. Incipit: "¿Por qué el astro de célica ventura?" (p. 34) - Mater Dolorosa. Soneto. Incipit: "Al pie de un árbol ..." (p. 38) - El poeta. Incipit: "¿Quién como tu lumbrera inagotable..." (p. 39) - Ansiedad. Medoldía. Incipit: "Detrás de los montes el astro del día..." (p. 43) - En el aniversario de la muerte de mi padre. Incipit: "Apenas tus caricias sacrosantas..." (p. 45) - Vaguedad. Incipit: "Cuanto silencio en derredor..." (p. 48) - Un lazo de dolores. Incipit: "Dicho quien el día que su alma vierte llanto,..." (p. 52) - Mi canto. Incipit: ""Grato, como el murmullo?" (p. 54) - La huérfana y la piedad. Incipit: "¿por qué siendo tan hermosa..." (p. 57) - El suspiro. Traducción. Incipit: "Amor es el suspiro..." (p. 59) - Ecos del alma. Incipit: "Tu, que en la noche callada,..." (p. 61) - La estrella vespertina. Incipit: "Dime, estrella misteriosa..." (p. 66) - A mi hijo Ángel. Incipit: "Lumbrera hermosa de mi existencia..." (p. 70) - El enfermo pobre. Incipit: "Oid en triste acento..." (p. 72) - Lamentos. Incipit: "¡Siempre tisteza y soledad oscura!..." (p. 85) - A un templo. Incipit:"Salva, masión, do mora..." (p. 88) - A la madre de Dios. Soneto. Incipit: "¡Virgen María! con el alma triste..." (p. 93) - Al Teide. Incipit: "Gigante que altivo y mudo..." (p. 94) - Contemplación. Incipit: "Al cruzar este erial lleno de abrajos,..." (p. 100) - Memorias dulces. Incipit: "En estas horas del amor sublime..." (p. 104) - Consuelos. Incipit: "Anhelas mi canción, amigo mío,?"" (p. 108) - La sonrisa de mi hijo Ángel. Incipit:"Bendita, mi Ángel bello,?"" (p. 112) - Un suspiro. Incipit: "Siento el deseo de pulsar mi lira..." (p. 115) - El consuelo. Balada. Incipit: "¿Por qué esa intensa agonía?..." (p. 117) -Invocación a la Virgen. Incipit: "S. Madre del alma mía..." (p. 123) - A mi bella A? Incipit: "Me preguntas lo que tengo?" (p. 125) - El ramo. Incipit: "Ha vagado en los pensiles..." (p. 127) - La oferta. Incipit: "Escucha: si, al buscarme entre las bellas flores,?"" (p. 129) - La amistad. Incipit: "Perdona, amigo si al pulsar mi lira?"" (p. 130) - Deseo. Incipit: "Si comprender pudieras cuanto anhelo..." (p. 132) - Una pregunta. Incipit: "Céfiro, quieres decirme..." (p. 133) - Un canto de amor. A la poetisa señorita Asunción Silió y Gutiérrez. Incipit: "Bella cantora, sublime,..." (p. 135) - Cantos y laureles. Al Céfiro. Incipit: "Cuando cantos mi labio te pedía,..." (p. 138) - A R?. Incipit: "Si el aura triste de recuerdos mueve?" (p. 141) - Felicidad. A mi querida madre, en su día. Incipit. "Grato es vivir en medio de las flores..." (p. 143) - Pasión. Incipit: "Cesa ya el estridor de la campana..." (p. 146) - Presentimiento. Incipit: "Cuando os veo ante mí tan inocentes..." (p. 148) - El anochecer. Incipit: "¿Qué sonido, madre mía?"" (p. 151) - Recuerdos de mi patria. Incipit: "¡Flores hermosas de la patria mía?" (p. 154) - A la ncohe. Incipit: "¿Qué hay de tu soledad majestuosa..." (p, 159) - La caida de las hojas. Incipit: "¿Adónde vais, hojas bellas..." (p. 163) - A Las Palmas de Gran Canaria. Incipit: "Como ligeros círculos de ola..." (p. 166) - Al dolor. Incipit: "¿Dolor cuál es tu origen? ¿De do vienes?..." (p. 169) - Mi ambición. Incipit: "Yo siento una ansiedad indefinida..." (p. 173) - A la esperanza. Incipit: "Cándida flor de celestial esencia..." (p. 179) - Lluvias y lágrimas. Incipit: ""Triste está la tarde: el cielo... (p. 182) - A un rayo de sol. Incipit: "Rayo de sol que reflejas..." (p. 186) - En la tarde de difuntos. Incipit: "Cese, cese ya el lúgubre tañido..." (p. 186) - El genio y el mundo. Incipit: "Emanado de Dios, tiende radiante..." (p. 202) - El mar. Incipit: "Oye, rugiente mar, vengo a la orilla?" (p. 206)Documento asociado
