Fondos y colecciones privadas ES 35001 AMC/GCh-1705
Área de identificación
Código de referencia: ES 35001 AMC/GCh-1705Fondo/Colección: GREGORIO CHIL Y NARANJO (G.Ch.)
Sección: Gregorio Chil y Naranjo: Investigador
Subsección: Colección de copias de documentos literarios
Serie: Poesía - Julián Cirilo Moreno
Código de clasificación: 3.4.1.24
Título: Poesías / de Julián Cirilo Moreno.
Fechas: Siglo XIX [1867-1869]
Volumen y soporte: 161 p. (cuart.)
Nivel de descripción: Unidad documental compuesta
Área de contexto
Nombre del productor: Padilla, Juan (copia)Área de contenido y estructura
Alcance y contenido: Poesías / de Julián Cirilo Moreno, natural de Guía (Gran Canaria) Contiene: - La pesadilla. A Pope. Incipit: "Dichoso el mortal que para..." (p. 1) - El trovador. Leyenda. Incipit: "Ya se ocultan las estrellas..." (p. 4) - Cantares. Incipit: "No me cites ese pero..." (p. 35) - Charada. Incipit: "Púsome prima y tercia en tal estado?" (p. 36) - Cantares. Incipit: "El domingo en el paseo?" (p. 37) - Charada. Incipit: "Primera dice tanto como el todo?" (p. 38) - Abdul-Zamir o Memorias de un médico. Drama lírico en un acto. - A? Incipit: "Si en mi tus dos ojos clavas..." (p. 84) - A.P.C. Incipit: "El ángel de mis amores..." (p. 85) - Romance. Incipit: "Nos es de hembras sabidas..." (p. 85) - A.P.C. Incipit: "Si fuera ya la mujer?" (p. 87) - Las cuatro ninfas de barro. Leyenda oriental. Incipit: "Son cuatro las ninfas bellas?" (p. 88) - Poesía hasta cierto punto. Incipit: "¡Cuántas veces el moro en mil combates..." (p. 90) - A.P.C. Incipit: "Ibas de rojo vestida..." (p. 92) - Alocución a Navarra. Incipit: "¿Ois carlista? La guerrera trompa?" (p. 93) - A ellos. Incipit: "Dicen que al cabo la nariz asoma,..." (p. 96) - El moro Gazul. Leyenda. A Leonor. Incipit: "Debajo el balcón de Lola..." (p. 97) - A Leonor - Resignación. Incipit: "No recuerdo la noche como estaba..." (p. 101) - A Leonor- Plegaria. Incipit: "Cual caminante que de sed perece..." (p. 102) - A A. Palabras de un creyente. Incipit: "Un moro, que no es un moro,?" (p. 104) - Ta-Hah el de la babuchas negras. Incipit: "Ta-Hah, persa de veinte años,..." (p. 108) - A Leonor. El tesoro de Nanquin. Leyenda traducida de sanscrito. Incipit: "Dora el sol raros dibujos..." (p. 112) - Capricho. Soneto. Incipit: "Ella, del cielo esplendorosa estrella..." (p. 142) - El campo. Incipit: "¡Oh que hermoso es el campo?" (p. 143) - Cantar. Incipit: "Por tener sucio el fusil..." (p. 146) - Ayer y hoy. Incipit: "Mira que hombre tan guapo y bien criado?" (p. 147) - Cantar. Incipit: "Yo debajo del balcón..." (p. 147) - Fábula. El gusano de luz. Incipit: "Si al pasajero alumbró..." (p. 148) - Mi retrato. Incipit: "Tengo quebrado el color?" (p. 149) - Madrigal. Incipit: "Tan oscura es tu cara como blanca..." (p. 149) - Ta-Chin. Leyenda. Traducción del sánscrito. Incipit: "Era una china Ta-Chin..." (p. 150) - A. Incipit: "Pon tus manos en mis manos..." (p. 154) - A Pepa la hermana de Lázaro. Incipit: "Los buenos días te doy..." (p. 154) - A? Incipit: "Niña de rubios cabellos..." (p. 155) - A un pajarillo. Incipit: "Pájaro de pico de oro..." (p. 158) - Ilusiones. Incipit: "¿Por qué se van las ilusiones todas..." (p. 159) - -Documento asociado
