Fondos y colecciones privadas ES 35001 AMC/GCh-1715
Área de identificación
Código de referencia: ES 35001 AMC/GCh-1715Fondo/Colección: GREGORIO CHIL Y NARANJO (G.Ch.)
Sección: Gregorio Chil y Naranjo: Investigador
Subsección: Colección de copias de documentos literarios
Serie: Poesía - María Dolores Stanislas
Código de clasificación: 3.4.1.36
Título: Poesías / de la señorita doña Dolores Stanislas (Flora)
Fechas: Siglo XIX [1872-1877]
Volumen y soporte: 80 p. (cuart.)
Nivel de descripción: Unidad documental compuesta
Área de contexto
Nombre del productor: Padilla, Juan (copia)Área de contenido y estructura
Alcance y contenido: Poesías / de la señorita doña Dolores Stanislas (Flora), natural de Santa Cruz de Tenerife. Contiene: - La creación. Incipit: "Bello es tender los ojos por do quiera..." (p. 1) - Una lágrima de amor. A la memoria de? Incipit: "Venid, musas del llanto..." (p. 4) - A España. Incipit: "¡España! Madre amorosa..." (p. 7) - Dos de noviembre. Incipit: "Todo hoy triste aparece;..." (p. 11) - El 25 de julio. Glorias de Santa Cruz de Tenerife. Incipit: "Era una noche tenebrosa y triste..." (p. 14) - La fe. Incipit: "Rayo de luz, del cielo descendido?" (p. 18) - Las ilusiones. Soneto. Incipit: "Flores graciosas que poblais la mente..." (p. 21) - Al Teide desde el valle de La Orotava. Incipit: "Gigante sereno que ostentas altivo..." (p. 22) - A España. Incipit: "Respira, noble matrona;..." (p. 24) - El 25 de julio. Incipit: "¿No vísteis, tras noche umbría,?" (p. 27) - La niña y la rosa. Incipit: "Por una verde pradera..." (p. 30) - Al noble partido republicano de Santa Cruz de Tenerife. Incipit: "Rasga la noche el tenebroso manto..." (p. 33) - Flores marchitas. Incipit: "Bellas flores que en el prado..." (p. 34) - La única verdad. Incipit: "Si todo es humo y mentira?" (p. 36) - Al Ilmo. señor don José María Urquinaona, Obispo de Canarias?. Incipit: "¿Quién al mirar tu majestuosa frente..." (p. 38) - El Pan Eucarístico. Incipit: "¡Miradlo! Allí constante permanece..." (p. 41) - Para el álbum de mi apreciable amigo don Federico Trujillo. Incipit: "Cuando en un tiempo del pesar el velo..." (p. 46) - Al mar. Incipit: "Oye, rugiente mar, vengo a tu orilla..." (p. 49) - Meditación. Incipit: "Sepulcros do la mente está velando,?" (p. 52) - A Jesús crucificado. Incipit: "Yo contemplo, Dios mío,..." (p. 58) - Al glorioso San José, patrono de la iglesia católica, en el día de su patronçimico. Incipit: "¿Por qué de gala viste hoy la Iglesia..." (p. 62) - San Ignacio de Loyola, fundador de la gloriosa Compañía de Jesús. Incipit: "Gigante brotó, un día,?" (p. 64) - A María Inmaculada. Incipit: "Perdona, oh Virgen, si atrevida pulso..." (p. 74) - La dicha. Incipit: "¿Do está esa imagen deliciosa y bella?" (p. 77) - "Documento asociado
