Skip to content Skip to footer

Fondos y colecciones privadas ES 35001 AMC/FM-031.001

Fondos y colecciones privadas ES 35001 AMC/FM-031.001

Área de identificación

Código de referencia: ES 35001 AMC/FM-031.001
Fondo/Colección: FELO MONZÓN (F.M.)
Sección: Hemeroteca
Subsección: Recortes de periódicos. Temática canaria.
Serie: PSOE (Partido Socialista Obrero Español)
Código de clasificación: 4.1.10
Título: Legajo de recortes de La Provincia sobre el PSOE (Partido Socialista Obrero Español)
Fechas: 1974-1987.Las Palmas de Gran Canaria.
Volumen y soporte: 101
Nivel de descripción: Unidad documental compuesta

Área de contexto

Nombre del productor: Monzón, Felo

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido: Legajo de recortes de La Provincia sobre el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) Contiene: 1.- "Pablo Castellano: El país se acuesta ya democráticamente", La Provincia, 5 diciembre 1974. 2.- "Felipe González, entre los españoles con futuro", La Provincia, 6 febrero 1975, p. 13. 3.- "Spínola contraataca", La Provincia, 5 septiembre 1975. 4.- "Las reformas del PSOE.", La Provincia, 8 enero 1976. 5.- "La Internacional Socialista ratifica su confianza en el PSOE.", La Provincia, 17 enero 1976, p. 17. 6.- "Rodolfo Yopis ya está en España", La Provincia, 17 enero 1976, p. 48. 7.- "¿Reunificación?", La Provincia, 21 enero 1976. 8.- "Los principios del PSAC", La Provincia, 27 febrero 1976., p. 6. 8.a.- "Ciriaco de Vicente y la concepción socialista de España", La Provincia, 2 marzo 1976, p. 9 9.- "La plataforma de convergencia visitó Argel", La Provincia, 19 marzo 1976, p. 11. 10.- "Ayer se presentó públicamente el PSOE. en Las Palmas", La Provincia, 21 julio 1976, p. 44. 11.- "Elecciones generales como condición previa para el diálogo con el Gobierno", La Provincia, 31 julio 1976, p. 7. 12.- "El comité nacional del PSOE. estudiará la fecha del Congreso", La Provincia, 23 octubre 1976, p. 18. 13.- "Hoy cumbre de la oposición en Madrid", La Provincia, 23 octubre 1976, p. 16. 14.- "Salen a la luz las disensiones del Congreso", La Provincia, 10 diciembre 1976, p. 16. 15.- "Regresan del Congreso los delegados del PSOE. de Las Palmas", La Provincia, 10 diciembre 1976, p. 9. 16.- "La ruptura del PSOE.", La Provincia, 27 febrero 1977, p. 2. 17.- "Las Juventudes Socialistas", La Provincia, 1 octubre 1977, p. 23. 18.- "La crisis de identidad del PSOE", La Provincia, 3 junio 1977, p. 25. 19.- "Propuesta del PSOE. Sobre la situación política y económica", La Provincia, 11 agosto 1977, p. 7. 20.- "El PSOE. Informa:", La Provincia, 3 marzo 1978, p. 17. 21.- "La regresión socialista", La Provincia, 10 marzo 1978, p. 19. 22.- "La espanta del PSOE.", La Provincia, 11 marzo 1978, p. 23. 23.- "La verdadera libertad", La Provincia, 26 abril 1978, p. 21. 24.- "Proposición socialista sobre el paro", La Provincia, 4 mayo 1978, p. 44. 25.- "Felipe González quiere eliminar el calificativo de marxista", La Provincia, 10 mayo 1978, p. 17. 26.- "Felo Monzón aclara su Postura sobre una insólita asamblea", La Provincia, 20 julio 1978, p. 8. 27.- "Los socialistas piden explicaciones sobre el viaje del Rey a Argentina", La Provincia, 18 agosto 1978, p. 14. 28.- "Escisión en el PSOE de Canarias", La Provincia, 17 diciembre 1978, pp. 1 y 7. 29.- "El partido socialista canario es totalmente autónomo", La Provincia, 19 diciembre 1978, p. 7. 30.- "El partido socialista de Canarias ofrece cobijo a los escindidos del PSOE", La Provincia, 20 diciembre 1978, p. 15. 31.- "Felo Monzón, el Calvino del PSOE", La Provincia, 24 diciembre 978, p. 8. 32.- "Apoyo a los verdaderos socialistas", La Provincia, 29 diciembre 1978, p. 4. 33.- "Presentación oficiosa de los candidatos a concejales", La Provincia, 30 diciembre 978, p. 10. 34.- "UGT informa a los trabajadores y a la opinión pública", 31 diciembre 1978, p. 4. 35.- "Los socialismos europeos", La Provincia, 24 enero 1979, p. 25. 36.- "Bad-Vallecas no existe", La Provincia, 31 enero 1979. 37.- "Hacia un proceso de unidad socialista canaria", La Provincia, 12 abril 1979, 38.- "Lucha por la ejecutiva y la reafirmación marxista", La Provincia, 19 mayo 1979, p. 16. 39.- "La crisis del PSOE", La Provincia, 23 mayo 1979, p. 23. 40.- "El polémico congreso del PSOE", La Provincia, 24 mayo 1979, p. 35. 41.- "Introducción al marxismo", La Provincia, 26 mayo 1979, p. 25. 42.- "El post congreso del PSOE", La Provincia, 6 junio 1979, p. 25. 43.- "Hacia una ponencia política de síntesis", La Provincia, 15 junio 1979, p. 15. 44.- "El congreso socialista aprobó la gestión de la ejecutiva", La Provincia, 15 julio 1979, p. 12. 45.- "Triunfó la moderación en el PSC-PSOE", La Provincia, 17 julio 1979, p. 10. 46.- "Ante el congreso del PSOE", La Provincia, 1 septiembre 1979, p. 21. 47.- "Todavía no hemos renunciado a una república federal ibérica", La Provincia, 8 septiembre 1979, p. 12, 48.- "Comunistas y socialistas", La Provincia, 13 octubre 1979, 49.- "Hay ambiente electoral en Las Palmas", La Provincia, 30 diciembre 1979, p. 12. 50.- "A los jóvenes socialistas canarios", La Provincia, 13 enero 1979, p. 4. 51.- "Sobre la Unidad Socialista", La Provincia, 4 febrero 1979, p. 4. 52.- "La ejecutiva del PSOE canario dimitirá en mayo", La Provincia, 15 abril 1980, p. 11. 53.- "Bermejo podría ser expulsado de su partido", La Provincia, 25 abril 1980, p. 1. 54.- "La Unidad Socialista desmiente la expulsión de Bermejo", La Provincia, 1 mayo 1980, p. 11. 55.- ""Bermejo, autoexcluido de la Unidad Socialista", La Provincia, 3 mayo 1980, p. 9. 56.- "Bermejo se autoexcluyó de la USC", La Provincia, 4 mayo 1980, p. 6. 57.- "Socialismo y nacionalismo conjuntamente", La Provincia, 10 mayo 1980, p. 6. 58.- "La mesa de partidos presentó su proyecto de estatuto", La Provincia, 12 junio 1980, p. 9. 59.- "Polémica en el PSOE tras la moción de censura", La Provincia, 14 junio 1980, s.p. 60.- "PSOE-UPC: un concubinato", La Provincia, 19 junio 1980. 61.- "Por el PSOE: Una necrológica", La Provincia, 23 agosto 1980, p. 3. 62.- "PSC/PSOE: No estamos dispuestos a ceder a los chantajes de UCD", La Provincia, 15 enero 1980, p. 7. 63.- "Capitán Medina Vega: un canario en el Maquis", La Provincia, 22 febrero 1981, pp. 24-25. 64.- "El Congreso del PSOE finalizó con duras críticas al Gobierno y la CEOE", La Provincia, 25 octubre 1981, p. 14. 65.- "¡Qué vienen los liberales!", La Provincia, 1 noviembre 1981, p. 24. 66.- "Pablo Iglesias: no existe el tiempo", La Provincia, 17 julio 1982, p. 9. 67.- "Jerónimo Saavedra: El cambio, ¡ya!", La Provincia, 18 julio 1982, pp. 20-22. 68.- "El pentapartido, convergencia y la santa alianza", La Provincia, 14 agosto 1982, p. 7. 69.- "Traemos un aire nuevo. Trabajo. Vota PSOE", La Provincia, 10 octubre 1982 (Propaganda electoral) 70.- "Felipe González será el noventa y seis presidente de Gobierno", La Provincia, 16 noviembre 1982, p. 15. 71.- "Así es el PSOE que va a gobernar España", La Provincia, 21 diciembre 1982, p. 23. 72.- "La peseta devaluada un 8 por ciento", La Provincia, 5 diciembre 1982, p. 16. 73.- "Medios bancarios consideran técnicamente positivas las primeras medidas del Gobierno socialista", La Provincia, 5 diciembre 1982, p. 17. 74.- "La devaluación se contradice con los planteamientos de Felipe González, según Alianza Popular", La Provincia, 5 diciembre 1982, p. 19. 75.- "Malestar en el PSOE de Gran Canaria con el Gobernador Civil", La Provincia, 14 abril 1983,, p. 7. 76.- "La ejecutiva de PSOE ha perdido la iniciativa", La Provincia, 5 junio 1983, p. 18. 77.- "La agrupación socialista de Las Palmas capital, contra la acumulación de cargos", La Provincia, 30 junio 1983. 78.- "Izquierda socialista, una necesidad", La Provincia, 5 julio 1983, p. 6. 79.- "Carlos Marx y la enseñanza", La Provincia, 22 junio 1983, p. 3. 80.- "Hoy se reúne el comité federal del PSOE", La Provincia, 23 julio 1983, p. 17. 81.- "A Carmelo Artiles pueden volver a dejarlo solo en la ejecutiva regional del PSOE", La Provincia, 28 abril 1984, p. 5. 82.- "La crisis del gobierno es un reflejo de la crisis del PSOE, según Pablo Castellano, La Provincia, 8 julio 1984, p. 16. 83.- "Los Socialistas y la izquierda", La Provincia, 22 julio 1984, p. 27. 84.- "Dirigentes de Izquierda Socialista critican duramente a Felipe González", La Provincia, 30 octubre 1984. 85..- "Anastasio Travieso: Ni somos sicilianos, ni mafiosos", La Provincia, 18 mayo 1985, p. 9. 86.- "Los viejos rockeros territorial izados", La Provincia, 19 octubre 1986, p. 12. 87.- "Felipe González está inédito como gobernante socialista", La Provincia, 17 diciembre 1986. 88.- "Rodríguez Doreste cuenta con apoyo mayoritario del partido", La Provincia, 12 febrero 1987, p. 8. 89.- "Pablo Castellano pide dimisiones en el seno de la dirección del PSOE", La Provincia, 16 junio 1987, p. 21. 90.- "El PSOE fue el partido que más gastó en las elecciones de 1986", La Provincia, 25 junio 1987, p. 23. 91.- "El PSOE aceptó modificar la Ley de Aguas y la Ley de Cabildos", La Provincia, 18 julio 1987, p. 5. 92.- "Profundo malestar en el PSOE por la filtración sobre sus negociaciones con ATI", La Provincia, 19 julio 1987, p. 5. 93.- "La política económica del gobierno tiene un coste social muy alto", La Provincia, s.d. 94.- "Siguen los contactos de la nueva derecha", La Provincia, s.d. 95.- "Willy Brandt, presidente de la Internacional Socialista", La Provincia, s.d. 96.- "Llegan a Madrid los restos de Largo Caballero", La Provincia, s.d. 97.- "Falleció Antonio Carballo Cotanda", La Provincia, s.d. 98.- "Aplazado el congreso del PSOE.", La Provincia, s.d., p. 29. 99.- "La prohibición del congreso del PSOE.", s.d. 100.- "Pablo Castellano afirma que el PSOE tendrá que dar un giro de timón". La Provincia, s.d.
Documento asociado