ES 35001 AMC/INQ-229.040
Área de identificación
Código de referencia: ES 35001 AMC/INQ-229.040Signatura antigua: XXXII-4
Sección: Administración general de justicia
Subsección: Otras actividades judiciales
Serie: Visitas de navíos
Código de clasificación: 3.2.5
Título: Realizadas en el puerto de la Cruz de la villa de La Orotava (Tenerife) por el licenciado fray Andrés de Abreu, lector jubilado, padre más antiguo de la provincia de San Diego de Canarias y calificador y comisario del Santo Oficio, a diversos navíos.
Fecha: 1719.Febrero.23-1719.Noviembre.20
Volumen: 16
Nivel de descripción: Unidad documental compuesta
Área de contexto
Nombre del productor: Inquisición de CanariasÁrea de contenido y estructura
Alcance y contenido: Realizadas en el puerto de la Cruz de la villa de La Orotava (Tenerife) por el licenciado fray Andrés de Abreu, lector jubilado, padre más antiguo de la provincia de San Diego de Canarias y calificador y comisario del Santo Oficio, a diversos navíos. Contiene las visitas realizadas a los navíos: - "Nuestra Señora del Faial"", procedente de Funchal (Madeira, Portugal), con 13 tripulantes. Declaración de Pedro de Miranda, portugués. - "La princesa", procedente de Suecia, de 100 toneladas, con 11 tripulantes y con una carga de fardos y madera. Declaración de Juan Borth, capitán del navío. - "La Diana", procedente de Estocolmo (Suecia). de 60 toneladas, con 11 tripulantes y un carga de madera y fardos. Declaración de M. Morgoson, capitán del navío. - "La galera del camino", de 130 toneladas, con 11 tripulantes, 6 cañones y con una carga de madera y fardos. Declaración de Juan Day, capitán del navío. - "La restauración", de 20 toneladas, con 4 tripulantes y con una carga de comestibles. Declaración de Roberto Ronar, capitán de la balandra. - "La Isabela", procedente de Estocolmo (Suecia), de 60 toneladas, con 12 tripulantes y una carga de fardos y madera. Declaración de Thomas Clerque, capitán del navío. - "La coronación", procedente de Estocolmo (Suecia), de 25 toneladas, con 5 tripulantes y una carga de sardinas. Declaración de Guillermo Sphisher, capitán de la balandra. - "La (…)", porcedente de Estocolmo (Suecia), de 50 toneladas, con 6 tripulantes y una carga de comestibles y fardos. Declaración de Guillermo Reed, capitán del navío. - "El Tenerife", procedente de Estocolomo (Suecia), de 60 toneladas, con 6 tripulantes y una carga de madera y trigo. Declaración de Roberto Comings, capitán del navío. - "La princesa", procedente de la isla Tercera (Azores, Portugal), de 30 toneladas, con 10 tripulantes y una carga de trigo. Declaración de Roger Jerque, capitán del navío. - "(...)", procedente de Estocolmo (Suecia), de 60 toneladas, con 10 tripulantes y una carga de trigo y madera . Declaración de Cornelio Mcnemara, capitán del navío. - "San Francisco Javier", procedente de Londres (Inglaterra), de 60 toeladas, con 10 tripulantes. Declaración de Guillermo Woulding, maestre del navío. - "(…)", procedente de Irlanda, de 40 toneladas, con 9 tripulantes y una carga de comestibles. Declaración de Walter Wallace, capitán del navío. - "El marqués", procedente de Londres (Inglaterra), de 160 toneladas, con 18 tripulantes y una carga de madera. Declaración de Juan Merry, maestre del navío. - "La flor de mayo", procedente de Irlanda, de 30 toneladas, con 10 tripulantes y una carga de comestibles. Declaración de Lorenzo McDaniels, capitán del navío.Notas:
Materia: Visitas de navíos
Documento asociado
![](http://www.elmuseocanario.com/images/Iconos/doc-no.png)