Fondos y colecciones privadas ES 35001 AMC/FM-058.002
Área de identificación
Código de referencia: ES 35001 AMC/FM-058.002Fondo/Colección: FELO MONZÓN (F.M.)
Sección: Hemeroteca
Subsección: Recortes de periódicos. Temática nacional e internacional
Serie: Economía española (aspectos generales)
Código de clasificación: 4.2.13
Título: Legajo de recortes de varios periódicos nacionales sobre aspectos generales de la economía española.
Fechas: 1978-1983.Madrid.
Volumen y soporte: 30
Nivel de descripción: Unidad documental compuesta
Área de contexto
Nombre del productor: Monzón, FeloÁrea de contenido y estructura
Alcance y contenido: Recortes de varios periódicos nacionales sobre aspectos generales de la economía española. Contiene: 1.- "El paro agrario", El País, 10 marzo 1978, p. 42. 2.- "Han desaparecido dossiers, sobre el oro español en la URSS", El País, 5 mayo 1978, p. 35. 3.- "La autogestión, un equívoco", El País, 28 junio 1978, p. 32. 4.- "La recaudación por el IRTP crece el 50 por ciento en 1978", El País, 4 agosto 1978, p. 27. 5.- "Proyectos de fusión de cajas de ahorro barcelonesas", El País, 29 septiembre 1978, p. 41. 6.- "Los límites de la política económica coyuntural", El País, 4 octubre 1978, p. 36. 7.- "México y España acuerdan intensificar la búsqueda de recursos minerales", El País, 6 octubre 1978, p. 37. 8.- "EL INI considera su participación en un plan de FIAT para salvar el futuro de SEAT", El País, 18 noviembre 1978, p. 41. 9.- "La gran banca crece más deprisa que la media del sector", El País, 18 noviembre 1978, p. 43. 10.- "Un respiro", El País, 18 noviembre 1978, pp. 46-47. 11.- "El Banco de España y la Corporación Bancaria confían en un rápido reflotamiento del Banco de Granada", El País, 20 enero 1979, p. 33. 12.- "El Banco Mundial financia proyectos de investigación de hidrocarburos en países no desarrollados", El País, 20 enero 1979, p. 35. 13.- "España quiere una globalización de las negociaciones de adhesión a las Comunidades Europeas", El País, 26 enero 1979, p. 33. 14.- "El Gobierno suizo levanta limitaciones sobre entrada de divisas", El País, 26 enero 1979, p. 35. 15.- "Endesa y Fenosa pugnan por instalar una central térmica en El Bierzo", El País, 3 febrero 1979, p. 36. 16.- "De nuevo, comportamiento irregular", El País, 3 febrero 1979, p. 38. 17.- "Contactos para construir una gran empresa de automoción en torno a ENASA", El País, 4 febrero 1979, p. 37. 18.- "La amenaza económica para 1979 sigue siendo la inflación", El País, 4 febrero 1979, p. 38. 19.- "La tasa de paro en Euskadi supera la media española y se sitúa en el 8,57 %", El País, 27 julio 1979, p. 35. 20.- "CEIM califica el programa económico gubernamental de teóricamente perfecto", El País, 7 septiembre 1979, p. 32. 21.- "El Gobierno subirá el precio de los combustibles la próxima semana", El País, 22 diciembre 1979, p. 37. 22.- "España produjo 5.210 millones de kilowatios de origen nuclear en 1980", El País, 20 febrero 1981, p. 47. 23.- "Economía golfa", El País, 27 marzo 1981, p. 46. 24.- "La administración firmará en los próximos días un nuevo acuerdo-marco con empresarios y ayuntamientos sobre vivienda", El País, 23 junio 1981, p. 67. 25.- "Los productores africanos de petróleo coordinan su política de ventas", El País, 23 junio 1981, p. 74. 26.- "En 1981 se destinaron más de 66.000 millones a despidos", El País, 2 abril 1982, p. 49. 27.- "Las frutas y hortalizas españolas quedarán aisladas de la CEE durante cuatro o seis años a partir de la adhesión", El País, 20 julio 1983, p. 39. 28.- "Ciento treinta y tres millones de ayuda USA. para 1879-1980", Diario 16, 1979. 29.- "El déficit comercial bajó un 42 por 100 en enero", Diario 16, 23 febrero 1979, p. 9.Documento asociado
