Fondos y colecciones privadas ES 35001 AMC/FM-046.003
Área de identificación
Código de referencia: ES 35001 AMC/FM-046.003Fondo/Colección: FELO MONZÓN (F.M.)
Sección: Hemeroteca
Subsección: Recortes de periódicos. Temática nacional e internacional
Serie: II Guerra Mundial (1945-1950)
Código de clasificación: 4.2.1
Título: Legajo de recortes del Diario Ya sobre la II Guerra Mundial (1945-1950): Diario de Farinacci.
Fechas: s.d.Madrid.
Volumen y soporte: 46
Nivel de descripción: Unidad documental compuesta
Área de contexto
Nombre del productor: Monzón, FeloÁrea de contenido y estructura
Alcance y contenido: Legajo de recortes del Diario Ya sobre la II Guerra Mundial (1945-1950): Diario de Farinacci. Contiene: 1.- "primeras noticias del complot que derribó a Mussolini", Ya, s.d., p. 3. 2.- "Bonomi y Nenni cobraban de la Policía fascista por espiar a sus camaradas políticos", Ya, s.d., p. 4. 3.- "A raíz del desembarco, el jefe italiano en Sicilia comunica a Mussolini la seguridad absoluta de una victoria italiana", Ya, s.d., p. 4. 4.- "Mussolini no tiene ya el nervio ni la mentalidad de 1921, escribe Farinacci", Ya, s.d., p. 4. 5.- "Mientras el rey alienta y dirige a los conspiradores, ofrece su amistad a Mussolini", Ya, s.d., p. 9 6.- "Empieza la histórica sesión del Gran consejo Fascista", Ya, s.d., p. 4. 7.- "Los primeros choques entre Mussolini y los partidarios de la moción Grandi", Ya, s.d. 8.- "Mussolini contra Grandi en el Gran Consejo", Ya, s.d., p. 4. 9.- "Ciano se enfrenta con Mussolini", Ya, s.d., p. 4. 10.- "Farinaci defiende al Duce ante el Gran Consejo", Ya, s.d., p. 4. 11.- "Bottai habla de la florida y triunfal acogida dispensada a los invasores en Sicilia", Ya, s.d., p. 4. 12.- "Mussolini declara que, a instancias de Víctor Manuel, decidió entrar en la guerra", Ya, s.d., p. 4. 13.- "La guerra, dice Bastianini, es una guerra fascista, no una guerra nacional", Ya, s.d. p. 4. 14.- "Con la intervención de Sforza terminan los discursos del Gran Consejo", Ya, s.d., p. 4. 15.- "Diecinueve votos contra Mussolini, ocho a favor y una abstención", Ya, s.d., p. 4. 16.- "Se ignora la suerte de Mussolini", Ya, s.d., p. 4. 17.- "La radio enuncia que el nuevo jefe del Gobierno italiano es el mariscal Badoglio", Ya, s.d., p. 4 18.- "Farinacci llega al cuartel general alemán", Ya, s.d., p. 4. 19.- "Hitler cree en la buena fe de Víctor Manuel y de Badoglio", s.d., p. 4. 20.- "Hitler propone a Farinacci la formación de un gobierno en el exilio para conquistar Italia", s.d., p. 4. 21.- "Empiezo a creer a Churchil cuando dijo que era usted un loco, grita Farinacci a Hitler", Ya, s.d., p. 4. 22.- "Farinacci inquiere de Himmler el número de personas que había matado en los campos de concentración", Ya, s.d., p. 4. 23.- "Las crueldades innecesarias repelen a mi alma, dice Himmler jefe de los campos de concentración de Alemania, Ya, s.d., p. 4. 24.- "Hitler quería restaurar el fascismo en la persona de un duce interino", Ya, s.d., p. 4. 25.- "Hitler y Mussolini querían una unión de estados europeos bajo la dirección del Eje", Ya, s.d., p. 4. 26.- "Tenemos la certidumbre matemática de vencer dice Ribbentrop", Ya, s.d., p. 4. 27.- "Stalin dijo a Hitler en 1939 que la guerra debía estallar en seguida, porque los ingleses y franceses no estaban preparados para ella", Ya, s.d., p. 4. 28.- "Las exorbitadas demandas soviéticas hicieron que Hitler preguntara a Molotof si los rusos querían también Berlín", Ya, s.d., p. 4. 29.- "Farinacci se defiende de las acusaciones que le lanzan los periódicos romanos", Ya, s.d., p. 4. 30.- "Entre los dirigentes alemanes había tres tendencias distintas sobre la forma de concertar la paz", Ya, s.d., p. 4. 31.- "En 1934 no hubo en Italia un periódico más antialemán que el Régimen Fascista", Ya, s.d., p. 4. 32.- "El conde Ciano, que presumía de astuto y era un ingenuo, se refugió en Alemania al enterarse del asesinato de Muti", Ya, s.d., p. 4. 33.- "El judío Preziosi, enviado por Mussolini, convence a Farinacci de la necesidad de una campaña antisemita en la prensa italiana", Ya, s.d., p. 4. 34.- "El rey y un mariscal de Italia han mentido desvergonzadamente, acusa Hitler refiriéndose al armisticio italiano", Ya, s.d., p. 4. 35.- "La formación de un Gobierno fantasma italiano es sugerida a Hitler por Farinacci, en espera de la liberación de Mussolini", Ya, s.d., p. 4. 36.- "Nacimiento de la república social italiana", Ya, s.d., p. 4. 37.- "El pueblo italiano, raza de lacayos, nunca será digno de lo que yo soñé que se merecía, exclama el Duce después de su liberación por los alemanes", Ya, s.d., p. 4. 38.- ""Bravo Farinacci, ha dado usted en el clavo, exclama Mussolini enardecido por los argumentos del escuadrista", Ya, s.d., p. 4. 39.- "Por temor a perder adhesiones al constituirse la República italiana, Mussolini la denomina social en vez de fascista", Ya, s.d., p. 4. 40.- "Suicidio del General Cavallero en el Cuartel general del Kesselring", Ya, s.d., p. 4. 41.- "Con la ayuda de la flota italiana habríamos llegado a Suez y a Palestina, dijo Rommel", Ya, s.d., p. 4. 42.- "Un criminal loco, un maniático peligroso, es la opinión de Rommel sobre Badoglio", Ya, s.d., p. 4. 43.- "El pueblo italiano desertó del fascismo por errores en la propaganda del partido", Ya, s.d., p. 4. 44.- "Hitler quiso contener a los aliados, en Italia, lo más lejos posible del Po", Ya, s.d., p. 4. 45- "La derrota de Stalingrado comentada por el mariscal Keitel", Ya, s.d., p. 4. 46.- "El Duce forma el primer Gobierno de la República social italiana", Ya, s.d., p. 4.Documento asociado
