Skip to content Skip to footer

Fondos y colecciones privadas ES 35001 AMC/FM-031.010

Fondos y colecciones privadas ES 35001 AMC/FM-031.010

Área de identificación

Código de referencia: ES 35001 AMC/FM-031.010
Fondo/Colección: FELO MONZÓN (F.M.)
Sección: Hemeroteca
Subsección: Recortes de periódicos. Temática canaria.
Serie: PSOE (Partido Socialista Obrero Español)
Código de clasificación: 4.1.10
Título: Legajo de recortes de El País sobre el PSOE (Partido Socialista Obrero Español)
Fechas: 1976-1987.Madrid.
Volumen y soporte: 63
Nivel de descripción: Unidad documental compuesta

Área de contexto

Nombre del productor: Monzón, Felo

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido: Legajo de recortes de El País sobre el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) Contiene: 1.- "Cita en Madrid de los líderes del socialismo europeo", El País, 5 diciembre 1976, p.1 y p. 8. 2.- ""El PSOE afianza su opción democrática hacia la libertad", El País, 7 diciembre 1976, p. 1 y pp. 9-11. 3.- "XXVII Congreso del Partido Socialista Obrero Español. Moderación sin renuncia a los principios básicos", El País, 8 diciembre 1976, p. 13. 3.- "XXVII Congreso del Partido Socialista Obrero Español. Reelegido el equipo de Felipe González", El País, 9 diciembre 1976, p. 13. 4.- "XXVII Congreso del Partido Socialista Obrero Español. Llamamiento a la unidad del partido", El País, 9 diciembre 1976, p. 11. 5.- "La izquierda toca el tam-tam", El País, 5 mayo 1978, p. 13. 6.- "Teodomiro Menéndez, un socialista con historia", El País, 26 mayo 1978, p. 14. 7.- "Las empresas de menos de mil trabajadores no podrán tener secciones sindicales", El País, 2 junio 1978, p. 16. 8.- "Democratizar el Estado y salir de la crisis económica, objetivos de un Gobierno socialista", El País, 9 junio 1978, p. 11. 9.- "El coste del seguro de paro socialista", El País, 9 junio 1978, p. 8. 10.- "Test para socialdemócratas", El País, 16 junio 1978, p. 16. 11.- "La agrupación Socialista Autónoma de Vallecas, contra la burocratización del Partido socialista Obrero Español", El País, 5 agosto 1978. 12.- "¿Quién es el responsable?, El País, 3 febrero 1979, pp. 9 y 10. 13.- "Ceuta y Melilla: el último cuplé del PCE/y 2", El País, 4 febrero 1979, p. 6. 14.- "Disidentes del PSOE formarán un nuevo partido socialista en Extremadura", el País, 9 febrero 1979, p. 14. 15.- "El PSOE negocia un crédito de catorce millones para pagar a sus concejales", El País, 17 mayo 1979, s.p. 16.- "El congreso del PSOE", El País, 17 mayo 1979, p. 10. 17.- "XXVIII Congreso del PSOE. Enrique Tierno: No quiero ser presidente ejecutivo del PSOE", el País, 17 mayo 1979, p. 15. 18.- "XXVIII Congreso del PSOE. La ejecutiva del PSOE tratará de amortiguar la polémica ideológica", El País, 17 mayo 1979, p. 13. 19.- "Felipe González: No es un problema de moderación, sino de seriedad y rigor", El País, 23 mayo 1979, p. 13. 20.- "Incertidumbre respecto a los resultados en el PSOE de Madrid", El País, 21 julio 1979, p. 14. 21.- "El único país socialista en el que está permitido emigrar", El País, 27 julio 1979, p. 4. 22.- "Reflexiones para después de un congreso", El País, 27 julio 1979, p. 14. 23.- "Puede lograrse una ponencia política que aglutine al 90% de los socialistas", El País, 7 septiembre 1979, p. 11. 24-"Los socialistas participarán en la Junta Gallega", El País, 7 septiembre 1979, p. 13. 25.- "La crisis de los partidos", El País, 14 agosto 1980, p. 10. 26.- "La socialdemocracia alemana, un partido de la izquierda democrática", El País, 20 febrero 1981, p. 4. 27.- "Alfonso Guerra acepta que el Gobierno fije el lugar del encuentro autonómico con el PSOE", El País, 22 enero 1982, p. 13. 28.- "La reforma del realismo", El País, 24 marzo 1982, p. 18. 29.- "Resolución del 29º congreso del PSOE", El País, 20 julio 1983, p. 11. 30.- "El previsible papel histórico del Gobierno PSOE", El País, 20 julio 1983, p. 9. 31.- "Los cuadros están cansados", El País, 27 septiembre 1987, pp.. 10-11. 32.- "Manuel Mora replica al PSP", El País, s.d. 33.- Sin título, El País, 5-II-198..
Documento asociado