Skip to content Skip to footer

Fondos y colecciones privadas ES 35001 AMC/AP-01045

Fondos y colecciones privadas ES 35001 AMC/AP-01045

Área de identificación

Código de referencia: ES 35001 AMC/AP-01045
Fondo/Colección: ANTONINO PESTANA RODRÍGUEZ (A.P.)
Sección: Antonino Pestana Rodríguez: coleccionista de documentos eclesiásticos
Subsección: Fundaciones y obras pías: Capellanías
Serie: Varios
Código de clasificación: 1.2.6
Título: Notas sobre la fundación de varias capellanías, censos, misas y pleitos.
Fechas: [1800-1870].La Palma
Volumen y soporte: 16 cuart.: papel
Nivel de descripción: Unidad documental compuesta

Área de contexto

Nombre del productor: Pestana Rodríguez, Antonino (acumulador)

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido: Notas sobre la fundación de varias capellanías, censos, misas y pleitos. Contiene: 1.- Nota con varias sumas ("Contribución que pagó por Francisco")(cuart. 1). 2.- Información sobre "Costos de la composición del tejado de la Casa de Mirca [barrio de Santa Cruz de La Palma]" (cuart. 2). 3.- Información sobre un tributo creado por el capitán Blas Simón de Silva en 1767 (cuart. 3). 4.- Información sobre la compra de un tributo en Garachico (Tenerife) (cuart. 4). 5.- Información sobre la fundación de una memoria perpetua, realizada por María Cortés Brito, según testamento del 14 de marzo de 1667, ante el escribano público Juan Alarcón (cuart. 5). 6.- Información sobre varias capellanías, fundadas por: Margarita Gómez, Nicolás José Leal Sicilia, y Pedro Alcántara Méndez (cuart. 6). 7.- Información sobre el tributo establecido por el coronel Nicolás Massieu por valor de 1500 reales, que paga José Carballo para la celebración de misas y fiestas en la Ermita de San Nicolás (Las Manchas-El Paso, La Palma). Escritura otorgada el 11 de noviembre de 1741, ante el escribano público José Albertos (protocolo número 113 de la iglesia) (cuart. 7). 8.- Información sobre la fundación de capellanía realizada por Juan Simón, según codicilo otorgado el 28 de diciembre de 1705, comprobado el 25 de noviembre de 1709, ante el escribano público Antonio Vázquez (cuart. 8). 9.- Información sobre varias capellanías, fundadas por: Bartolomé Simón, Juan Pérez Niebla, Isabel Martín Ortiz (cuyo último poseedor fue José Rebato), o Isabel Jiménez (cuyo último capellán fue José Pérez Volcán García (cuart. 9). 10.- Árbol genealógico de los fundadores de una capellanía, el matrimonio entre el alférez Pedro Yánez y María Martín (cuart. 10). 11.- Cuentas de Francisco Rodríguez León para el entierro de su tío Felipe Benicio Rodríguez (cuart. 11). 12.- Relación de clérigos de dos capellanías, sin especificar los fundadores: Domingo Montero, el presbítero Antonio Tomás, Juan Crisóstomo Martín y Carta, José Rodríguez Barroso, Antonio Tomás, Tomás Martín Álvarez Carta, Francisco Lemos, y Antonio Ferrer (cuart. 12). 13.- Información sobre la capellanía fundada por Emerenciana Álvarez de Sa, en Mazo (La Palma), adjudicada a Domingo Álvarez de la Cruz y Tomasa Álvarez, naturales de Los Llanos de Aridane. Acuerdo del 23 de julio de 1870 de la Junta instructora de expedientes sobre conmutación de capellanías, Diócesis de Canarias (cuart. 13). 14.- Información sobre la "capellanía de los Sosas", incluyendo diligencias sobre un pleito en el periodo 1856-1869. Actúan como partes en este proceso: el procurador Abreu, en representación de Pedro Antonio Sosa y de sus hijos Felipe Tomás y Felipe José Sosa; el procurador Carmona, en representación de Ambrosio Hernández Perera; el procurador Salazar, en representación de José Antonio y Josefa Sosa Rodríguez; el procurador José Gabriel Pestana, en representación de José Sosa Díaz; y el procurador Pedro Alcántara, representando a José Antonio y Josefa Sosa Rodríguez y a Juana Hernández Taño (cuart. 14). 15.- Escritura de venta de un solar perteneciente a la capellanía fundada por Simón Florencio Rodríguez Montero, situado en La Recova (parte trasera de la Plaza de las Monjas Dominicas, en Santa Cruz de La Palma), que adquiere el licenciado Miguel Batista por un precio de 100 pesos corrientes (cuart. 15 y 16).
Documento asociado