Skip to content Skip to footer

Sobre los términos Canaria, canario, Canarias, canarios, Gran Canaria

Sobre los términos Canaria, canario, Canarias, canarios, Gran Canaria

CÓDIGO DE REFERENCIA: 2009_06

AUTOR/ES: LEAL CRUZ, Pedro Nolasco
TÍTULO: Sobre los términos Canaria, canario, Canarias, canarios, Gran Canaria
AÑO: 2009
DATOS FUENTE: LXIV: 157-181
RESUMEN: El objetivo principal de este artículo es demostrar por todas que el nombre "Canaria", que ya se encuentra en Plinio, en Solino y en Ptolomeo, es un nombre latino. Asimismo es finalidad nuestra evidenciar que el nombre "canarios", sólo registrado una vez en Plinio, no tiene ninguna ilación con "Canaria". Es objetivo nuestro también patentizar que el término "Canarias" (Canariae Insulae) aparece en el mundo cristiano para evitar la voz, entonces con connotaciones paganas, "Afortunadas" (Fortunatae Insulae). También es finalidad nuestra manifestar que la palabra "canarios" se utilizó en los siglos XV y XVI para designar a toda la población nativa canaria. Finalmente es nuestro objetivo manifestar que el término "Gran Canaria" aparece mucho antes de la conquista de la misma isla (siglo XV), para designar tanto a esta isla como a todo el Archipiélago.
PALABRAS CLAVE: Etimología/Toponímia
MATERIA: Historia
TÉRMINO GEOGRÁFICO: Canarias
Categoría: Artículos