Skip to content Skip to footer

Atractivo de lo pintoresco en la aventura anglosajona ochocentista, El: gratificación del medio insular más que navegación, comercialización y ciencia

Atractivo de lo pintoresco en la aventura anglosajona ochocentista, El: gratificación del medio insular más que navegación, comercialización y ciencia

CÓDIGO DE REFERENCIA: 2009_10

AUTOR/ES: HENRÍQUEZ JIMÉNEZ, Santiago J.
TÍTULO: Atractivo de lo pintoresco en la aventura anglosajona ochocentista, El: gratificación del medio insular más que navegación, comercialización y ciencia
AÑO: 2009
DATOS FUENTE: LXIV: 235-250
RESUMEN: Con abundancia, en amplio grado, suficiente, los estudios sobre el género de viajes del siglo XX ignoran el valor literario, singular y característico de aquellos relatos del XVIII. La mayor parte de los trabajos publicados sobre este género versan sobre su importancia social, de lo que el viajero vio, cómo se entretuvo y cuáles fueron, en total, sus experiencias. De entre todos ello, el viaje romántico es el de mayor importancia. El análisis sobre la influencia pictórica y artística que abunda en los relatos de viajes del XIX aporta ilustraciones variopintas sobre esta nueva clase de viajero. Nuestro estudio se detiene principalmente en descubrir las dificultades de análisis que giran en torno al concepto y teoría de lo "pintoresco", cómo actúa en la literatura de viajes sobre Canarias y qué tipo de escenarios/paisajes desarrolla.
PALABRAS CLAVE: Literatura de viajes/Paisaje/Siglo XIX
MATERIA: Literatura
TÉRMINO GEOGRÁFICO: Canarias
Categoría: Artículos